Cinebit
Todo el cine en Cinebit
Entrar Regístrate Conéctate
  • críticas
  • actores
  • estrenos
  • noticias
  • películas
  • Cine Español
  • Cine USA
  • Cine UK
  • Cine Francés
  • Cine Alemán
  • Cine Italiano
  • Cine Japonés
  • oscars
  • globos de oro
  • cannes
  • batfa
  • goya
Cinebit
Trilogías de Cine

Trilogías de Cine

Trilogía de Regreso al futuro Bajo la dirección de Robert Zemeckis, y la producción de Steven Spielberg, nos llegaba en 1985 Regreso al futuro,...

Trilogías de Cine

Trilogía de Regreso al futuro

Bajo la dirección de Robert Zemeckis, y la producción de Steven Spielberg, nos llegaba en 1985 Regreso al futuro, protagonizada por un jovencísimo Michael J. Fox. Poco después, este fenómeno de los viajes en el tiempo se convertiría en una trilogía que ha ido enganchando a una generación tras otra.

Trilogías de Cine: Regreso al futuro

Regreso al futuro (1985) En la primera entrega conocemos a Marty McFly y su gran amigo Doc, un inventor que acaba de construir una máquina del tiempo a partir de un DeLorean DMC-12, con el que viajarán al pasado.

Regreso al futuro II (1989) Al principio de la segunda película Doc vuelve del futuro con malas noticias: el hijo de Marty está en peligro, así que viajan hasta el futuro para evitar que acabe en prisión, o peor. Su interferencia altera el presente y vuelven a un lugar muy diferente.

Regreso al futuro III (1990) Marty está en 1955 y encuentra una carta de Doc dirigida a él en la que se entera de que ha quedado atrapado en el Lejano Oeste de 1885, pero que vive muy feliz y no hace falta que vuelva a por él, sin embargo, Marty descubre que ese el año en que morirá y decide emprender un viaje al pasado para ayudar a su amigo.

Reparto principal Michael J. Fox, Christopher Lloyd.

Frase para la historia "¿Carreteras? ¡¡Donde vamos no necesitamos carreteras!!"

Trilogía de El Señor de los Anillos

Peter Jackson se las ingenió para plasmar la trilogía de novelas de El Señor de los Anillos de JRR Tolkien en tres películas, eso sí, de casi, o más, de tres horas cada una. Divididas de manera parecida a los libros, Jackson y su equipo recrearon lugares que antes sólo habíamos imaginado como La Comarca, Rivendel o Mordor. El estreno de la primera tuvo lugar en diciembre de 2011 y cada diciembre posterior, fueron debutando las siguientes. El presupuesto total de la trilogía fue de 281 millones, y consiguió recaudar en taquilla diez veces esa inversión, 2.920 millones.

Trilogías de Cine: El Señor de los Anillos

ESDLA: La comunidad del anillo (2001) La vida en La Comarca se ve alterada para el joven hobbit Frodo Bolsón cuando el mago Gandalf aparece y le encomienda la misión de llevar el Anillo Único a Mordor y destruirlo, antes de que Sauron lo encuentre y se haga con su poder. Frodo emprende su viaje con tres hobbits más: Sam, Merry y Pippin, el elfo Legolas, el enano Gimli y los humanos (dúnedain) Boromir y Aragorn, la susodicha comunidad del anillo.

ESDLA: Las dos torres (2002) El viaje continúa para Frodo y Sam, que se dividen de los demás. Aragorn, Gimli y Legolas persiguen a un grupo de Urukhai que ha capturado a los medianos Merry y Pippin. Mientras Frodo avanza hacia el Monte del Destino el enemigo sigue asediando territorios por toda la Tierra Media, como Rohan o el Abismo de Helm, que serán socorridos por el resto del equipo.

ESDLA: El retorno del rey (2003) En el acto final, Frodo y Sam resultan ser la última esperanza de la Tierra Media, que se protege como puede de los ataques de Sauron, pero su camino junto a Gollum no será fácil.

Reparto principal Elijah Wood, Sean Austin, Josh Holloway, Sean Bean, Viggo Mortensen, Ian McKellen, Cate Blanchet, Liv Taylor, Orlando Bloom, Hugo Weaving.

Frase para la historia "Corred insensatos".

Trilogía de Star Wars (original)

George Lucas revolucionó el panorama cinematográfico de finales de los 70 y principios de los 80 con la trilogía de Star Wars (La Guerra de las Galaxias), en la que presentó una épica historia espacial en un universo muy, muy lejano que contaba con todos los ingredientes de éxito: naves espaciales, robots, razas alienígenas, peleas de sables láser y culebrón familiar. La producción de la trilogía tuvo un coste de 75 millones de dólares (la primera sólo 11 millones de dólares), sin embargo se embolsó en taquilla 1.788 millones, y la primera de ellas ocupa el puesto número 40 entre las más taquilleras de la historia (en el mundo). Las películas han creado todo un universo expandido con videojuegos, cómics, libros, series de animación...

Trilogías de Cine: Star Wars

Star Wars: Una nueva esperanza (1977) El principio de esta gran aventura nos presenta un mundo que está inmerso en una guerra civil, pero entonces sucede algo que puede dar un giro a la guerra: la Alianza Rebelde consigue robar los planos del arma más poderosa del Imperio Galáctico, la Estrella de la Muerte, una nave capaz de acabar con un planeta entero. La princesa Leia viaja con los planos, cuando su nave es atacada y decide enviar la información con dos androides al planeta más cercano, donde le llegará a Luke Skywalker, un granjero que se convertirá en jedi para ayudar a la princesa y vengar la muerte de su familia con ayuda de Obi-Wan, un jedi de la Fuerza.

Star Wars: El imperio contraataca (1980) La resistencia sigue dando guerra al Imperio después de la gran pérdida de este en la anterior película. Han Solo y Luke Skywalker luchan junto a la princesa Leia contra las fuerzas del imperio, pero en esta ocasión, Luke dará un gran paso en su entrenamiento buscando al maestro Yoda.

Star Wars: El retorno del Jedi (1983) Tras la famosa batalla entre Luke y Vader en la anterior película, la lucha rebelde continúa y los protagonistas tendrán que hacer frente a una nueva Estrella de la Muerte.

Reparto principal: Harrison Ford, Mark Hamill, Carrie Fisher, Peter Cushing, Alec Guiness y David Prowse.

Frase para la historia "Que la fuerza te acompañe".

Secuelas Existe una trilogía posterior que relata acontecimientos anteriores a esta trilogía original, también llamada trilogía secuela. Además, se espera una nueva trilogía tras la venta de LucasArts a Disney.

Trilogía de Indiana Jones

El aventurero arqueólogo del látigo y el sombrero creado por George Lucas y Steven Spielberg en los 80, ha quedado para la historia como una de las mejores trilogías del género. Las cintas dirigidas por Spielberg se estrenaron entre 1981 y 1989, y en todas ellas un magistral Harrison Ford interpretó a Indiana Jones. Con un presupuesto de 94 millones para las tres películas, se recaudó en taquilla 1.050 millones de dólares. En 2008 se lanzó una cuarta entrega, Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, que tuvo mala aceptación entre crítica y fans, pero que consiguió recaudar 786 millones de dólares tirando del renombre de la franquicia.

Trilogías de Cine: Star Wars

Indiana Jones y el arca perdida (1981) Primer filme, segundo cronológicamente (1936). El intrépido arqueólogo Indiana Jones debe evitar que los nazis se hagan con el Arca de la Alianza, un botín que les daría un poder ilimitado con el que someterían al mundo.

Indiana Jones y el templo maldito (1984) Un año antes de su aventura con los nazis en el Arca perdida, Indiana Jones se embarca en un viaje a la India en el que se enfrentará a un culto oscurantista conocido como los thugs.

Indiana Jones y la última cruzada (1989) Tercera, y tercera cronológicamente. Lucas y Spielberg volvieron a los orígenes de El Arca perdida para la conclusión de la trilogía. Con los nazis como enemigo, Indiana Jones tiene que encontrar a su padre (Sean Connery) y evitar que los alemanes se hagan con el Santo Grial.

Frase para la historia "No tenía billete".

Secuelas Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, dirigida nuevamente por Spielberg. Han pasado 20 años desde la última aventura de Indiana de la que tuvimos conocimiento y en esta ocasión el arqueólogo es instigado por los soviéticos para encontrar una calavera de cristal de origen supuestamente extraterrestre. Harrison Ford y Karen Allen retoman sus papeles como Indiana y Marion, 27 años después de El arca perdida.

Trilogía de Matrix

Los hermanos Wachowsky (Larry y Andy) triunfaron en 1999 con la película Matrix, un filme de ciencia-ficción que planteaba el problema filosófico de la realidad y la ficción, tirando de grandes teorías como los dos mundos de Platón, tramas de la novela Neuromancer y el desarrollo de las máquinas de Asimov. El éxito de este cóctel molotov filosófico dio lugar a dos películas más que fueron rodadas de manera conjunta, aunque se estrenaron con meses de diferencia en el año 2003.

Trilogías de Cine: Matrix

Matrix (1999) Thomas Anderson, Neo, es un programador que descubrirá que el mundo no es lo que parece. La realidad está controlada por las máquinas, que esclavizan los cuerpos de las personas, y sus mentes vagan por lo que creen es el mundo... ¿Pero dónde está el mundo real? Si elige bien, Neo lo descubrirá con ayuda de un grupo de individuos liderados por Morfeo que le abrirán los ojos.

Matrix: Reload (2003) Neo, Morfeo y Trinity continúan en su lucha contra las máquinas en la última ciudad real. Cada vez más humanos se liberan del yugo de las máquinas y la resistencia consigue más poder.

Matrix: Revolution (2003) La batalla final contra las máquinas se desencadena en Revolution. Y es que como se dice en el filme, "todo lo que tiene un comienzo, tiene un final...", y este determinará el futuro de la libertad de la raza humana.

Reparto principal Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Laurence Fishburne y Hugo Weaving como Neo, Trinity, Morfeo y el agente Smith.

Frase para la historia "—¿Porqué me duelen los ojos?" "—Porque nunca los habías usado".

Trilogía de Hannibal Lecter

Jonatham Demme presentaba en 1991 El silencio de los corderos, un thriller basado en la novela homónima de Thomas Harris. Con él, consiguió hacerse con los cinco grandes premios de la Academia de ese año: mejor película, mejor director, mejor actor, mejor actriz y mejor guión, una hazaña que muy pocas películas repiten. El inicio de la saga tenía un presupuesto de 19 millones y recaudó 272. Su éxito llevó a la adaptación de dos novelas más de Harris con el mismo personaje, la secuela Hannibal y la precuela Dragón Rojo, que dirigirían Ridley Scott y Brett Ratner, respectivamente en 2001 y 2002. Sin duda el éxito de la trilogía no podría entenderse sin el magnífico trabajo de Anthony Hopkins, que mantuvo el papel protagonista durante la trilogía.

Trilogías de cine: Hannibal Lecter

El silencio de los corderos (1991) Para atrapar a un asesino en serie que despelleja a sus víctimas, la agente del FBI Clarice Sterling acudirá a la penitenciaría psiquiátrica donde retienen a Hannibal Lecter, un inteligente psicoanalista detenido por canibalismo, que podría ayudar en el caso. Jodie Foster y Anthony Hopkins fueron los protagonistas de este thriller psicológico de intriga y terror.

Hannibal (2001) Diez años después de los acontecimientos de El silencio de los corderos, Hannibal Lecter sigue suelto. Una de sus víctimas no olvida por lo que pasó y está decidido a encontrarle, para ello no dudará en utilizar a una vieja conocida del psicoanalista, Clarice Sterling (que en esta ocasión fue Julianne Moore).

El dragón rojo (2002) Precuela de El silencio de los corderos. Como en la primera parte, un agente del FBI se ve obligado a recurrir a Hannibal Lecter, psicoanalista encarcelado, para que le ayude en un complicado caso.

Reparto principal Anthony Hopkins, Jodie Foster, Julianne Moore (ambas como Clarice Starling).

Frase para la historia "Me comí su hígado con un gran plato de habas y un buen Quianti"

Trilogía de Batman de Nolan

Christopher Nolan comenzó en 2005 una trilogía basada en el héroe de DC Comics Batman, con Batman Begins. La alta calidad de la trilogía ha devuelto al Caballero Oscuro parte del prestigio perdido con los filmes de los 90. El reboot nos lleva desde los inicios del superhéroe hasta los acontecimientos más importantes de su vida (contra el Joker, Dos Caras o Bane). En las mallas de Batman, Christian Bale ha demostrado haber nacido para el papel, además se ha visto rodeado de actores de la talla de Morgan Freeman, Katie Holmes, Michael Caine o Anne Hattaway.

El presupuesto general de la trilogía fue de 585 millones de dólares y recaudó 2.500 millones. Pese a que la primera solo recaudó 372 (presupuesto de 150), las dos siguientes superaron los 1.000 millones cada una.

Trilogía de Batman de Nolan

Batman Begins (2005) El inicio de la trilogía nos lleva por un viaje por la vida de Bruce Wayne: desde la tragedia que le marcaría de pequeño a su viaje de entrenamiento para unirse a la Liga de las Sombras y el comienzo del superhéroe Batman.

El Caballero Oscuro (2008) El Joker hace su aparición en la segunda película y Batman será el único que pueda pararle los pies.

El Caballero Oscuro: La leyenda renace (2012) Tras asumir las culpas de los sucesos de El Caballero Oscuro, Bruce Wayne ha tenido que colgar las botas de Batman hasta que nuevas amenazas a la ciudad obliguen al superhéroe a retornar.

Reparto principal Christian Bale, Michael Caine, Morgan Freeman, Katie Holmes, Maggie Gyllenhaal, Heath Ledger, Anne Hathaway, Tom Hardy.

Frase para la historia "Es el héroe que Gothan merece, pero no el que necesita ahora, así que lo cazaremos, porque él puede soportarlo, porque él no es un héroe, él es un guardián silencioso, un protector observador... un caballero de la noche".

Trilogía de Spider-Man de Sam Raimi

Con Tobey Maguire como Peter Parker y su álter ego Spider-Man, Sam Raimi presentaba en 2002 la primera de tres películas basadas en el superhéroe de Marvel. Con un presupuesto de 140 millones de euros, la película recuperó lo invertido en su primer fin de semana en los cines y conseguiría finalmente 821 millones de dólares, lo que la dejó rozando el top ten de películas con más ingresos de la historia (actualmente ha caído al puesto 34, bajando 25). Su éxito hizo posible que la saga continuara con dos películas más. En total, la trilogía costó 598 millones de dólares y se ganaron en taquilla 2.387.

Trilogía de Spider-Man de Sam Raimi

Spider-man (2002) En Spider-Man, Raimi contaba el inicio del mito: cómo un estudiante corriente se convertía en superhéroe tras conseguir poderes a través de la picadura de una araña especial. En la primera entrega, Spider-Man tendrá que enfrentarse a Duende Verde.

Spider-Man 2 (2004) Han pasado dos años desde la entrega anterior y la vida personal de Peter Parker es un desastre, eso sí, sigue combatiendo el crimen con su traje de superhéroe y sus telarañas. En esta entrega el Dr. Octopus será el villano de turno.

Spider-Man 3 (2007) Harry Osborn busca venganza por la muerte de su padre (Duende Verde) y culpa de ella a Spider-Man: la entrega final promete un encuentro fratricida entre los dos amigos.

Reparto principal Tobey Maguire, Kirsten Dunst, James Franco.

Frase para la historia "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad".

Trilogía de Terminator

James Cameron presentó en 1984 una película de ciencia-ficción que se convertiría en una de las más famosas de la historia, The Terminator. La historia de Sarah Connor, Skynet y los Terminator cautivó a la audiencia, y el propio Cameron hizo una segunda parte en 1991 que la crítica alabó aún más que a la primera. En 2003 se cerraba la trilogía aunque esta vez bajo la dirección de Jonhathan Mostow. La segunda película fue en su momento la más cara de la historia, con un presupuesto de 100 millones y consiguió en taquilla 500 millones de dólares, solo superada por E.T. (en 1991).

Trilogía de Terminator

Terminator (1984) En el futuro, las máquinas comandadas por la inteligencia artificial Skynet se rebelan contra la humanidad. La Tierra queda devastada, pero en la guerra final contra la resistencia liderada por John Connor están perdiendo. Para evitar la derrota, Skynet envía a un Terminator T-800 al pasado para que mate a la madre de John Connor: si el joven no existe, no podrá liderar el movimiento. La resistencia se entera de los planes de Skynet, y para evitarlos envía al soldado Kyle Reese para proteger a Sarah.

Terminator 2: El juicio final (1991)Skynet no pudo acabar con Sarah Connor antes de que tuviera a su hijo, y decide enviar un nuevo Terminator T-1000 pero a matar al propio John de niño. La resistencia entonces programa a un T-800 capturado para que proteja al joven John y lo mandan al pasado.

Terminator 3: La rebelión de las máquinas (2003) En la tercera película John Connor tiene 22 años y lleva años borrado de la sociedad, viviendo como un fantasma para que las máquinas no le encuentren. Skynet decide entonces atacar a sus tenientes en la resistencia, entre los que se incluye su esposa. Un nuevo T-850 llegará del futuro para protegerles a todos.

Reparto principal Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton.

Frase para la historia "Volveré".

Secuela En 2009 Joseph McGinty Nichol dirigió una cuarta entrega de la saga: Terminator Salvation. En esta ocasión la acción nos sitúa en el futuro, con Connor y la resistencia.

Trilogía de El padrino

Francis Ford Coppola estrenó entre 1972 y 1990 la trilogía de El Padrino (The Godfather: El Padrino I, El Padrino II y el Padrino III), un drama criminal que tenía como protagonistas a la familia Corleone, líderes de la mafia italiana afincada en Estados Unidos. La primera y la segunda película tuvieron muy buena acogida, pero la tercera más de 15 años después no tanta; recuperó lo invertido, pero no hizo una gran taquilla. El presupuesto de la primera película fue de 6.5 millones, de la segunda de tres millones y de la tercera de 54, y se recaudaron 300 millones, 200 millones y 100 millones, respectivamente.

Trilogía de El Padrino

El Padrino I (1972) Años 40, la familia Corleone es una de las cinco familias de la mafia que se reparte Nueva York. Cuando una de las otras anuncie su intención de vender drogas por la ciudad, Don Vito Corleone se opondrá e intentarán liquidarle: la guerra entre las familias está servida.

El Padrino II (1974) La segunda parte de la trilogía nos cuenta los orígenes de Don Vito Corleone y su escalada al poder, a la vez que vemos el ascenso jerárquico de su hijo Michael.

El Padrino III (1990) Han pasado muchos años con respecto a la segunda película y Michael Corleone está cansado de esa vida de intrigas mafiosas: quiere legitimizar los negocios y deberá buscar un sucesor.

Reparto principal Al Pacino, Diane Keaton, Marlon Brando, Robert De Niro, Robert Duvall, John Cazale.

Frase para la historia "Voy a hacerte un oferta que no podrás rechazar".

Trilogía de las Precuelas de Star Wars

22 años después del estreno de Una nueva esperanza, el universo Star Wars volvió a las pantallas de cine con una nueva trilogía que viajaba al pasado para relatarnos los orígenes de Anakin Skywalker y cómo se acabaría convirtiendo en el Darth Vader que conocimos en las primeras entregas. Con presupuestos de 115, 115 y 113 millones de dólares (343 millones en total), esta nueva trilogía consiguió en taquilla 2536 millones, dejando claro, pese a las críticas, el tirón de la franquicia de George Lucas. El mismo Lucas se encargó de la dirección de la nueva tanda de películas. El filme que abre esta nueva trilogía, La amenaza fantasma, es de las películas más taquilleras de la historia con 1027 millones recaudados.

Trilogía de las Precuelas de Star Wars

Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma (1999) En términos cronológicos es la primera película de la saga, se sitúa 30 años antes de Una nueva esperanza. Conoceremos la infancia de Darth Vader y a su madre, Shmi Skywalker, así como el pasado de otro viejo conocido, Obi Wan Kenobi.

Star Wars: episodio II - El ataque de los clones (2002) Son tiempos aciagos para la República y el caos lleva al estallido de las guerras clones.

Star Wars: Episodio III - La venganza de los sith (2005) El desenlace de la trilogía muestra como Anakin Skywalker se pasa al lado oscuro de la fuerza y los que eran sus mentores tratarán de pararle los pies.

Reparto principal Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Ray Park, Jake Lloyd, Hayden Christensen, Samuel L. Jackson, Christopher Lee.

Frase para la historia "No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes".

Secuela Esta trilogía es precuela de la trilogía de Star Wars original. Además, se prepara una nueva trilogía con las películas VII, VIII y IX.

Trilogía del dólar (o del hombre sin nombre)

En los años 60 Sergio Leone, el maestro del spaghetti western, presentaba esta trilogía protagonizada por un joven Clint Eastwood. La trilogía trata sobre el personaje al que interpreta Clint Eastwood al que dependiendo de qué película se alude como "Joe", "Rubio" o "Manco" pero que no tiene nombre, de ahí que también se conozca a esta saga como la trilogía del hombre sin nombre. El personaje principal tiene siempre las mismas características (físicas y de carácter) y Leone imprime en las tres las bases de sus western: largas escenas sin diálogo, muchos momentos musicales con los que se alcanza los clímax de emoción. El presupuesto de la primera película fue de unos modestos 200.000 dólares. La segunda triplicó esta cifra (600.000) y para la tercera Leone contó con un presupuesto de seis veces mayor, 1.200.000 dólares. La segunda y la tercera películas recaudaron 40 millones de euros en taquilla.

Por un puñado de dólares era el primer western italiano que se distribuía de forma internacional y sentó las bases para el subgénero conocido como spaghetti western, además lanzó a la fama a Clint Eastwood.

Trilogía del dólar

Por un puñado de dólares - Per un pugno di dollari (1964) Clint Eastwood interpreta a un cazarrecompensas apodado Joe que llega a una ciudad fronteriza con México dividida entre dos familias, los Rojo y los Baxter. Por dinero, él hace trabajos para una y otra familias sin que sean conscientes de ello y todo marcha bien hasta que se enamora...

La muerte tenía un precio - Per qualche dollaro in più (1965) Bajo el apodo de El Manco, Clint Eastwood interpreta a a un cazador de recompensas que unirá fuerzas con el Coronel Mortimer (Lee Van Cleef) para atrapar a un peligroso criminal. Para el Manco es cuestión de dinero, pero el coronel quiere vengar el honor ultrajado de su hermana.

El bueno, el feo y el malo - Il buono, il brutto, il cattivo (1966) Clint Eastwood interpreta a "el bueno", apodado Rubio en esta última parte de la trilogía de los dólares. Junto a el feo (Eli Wallach) partirá a buscar un tesoro de 200.000 dólares enterrado en un cementerio. Por el camino se las verán con el malo (Lee Van Cleef). La película es conocida por su espectacular, y sin precedentes, duelo a tres bandas que tiene lugar al final del filme.

Reparto principal Clint Eastwood, Lee Van Cleef, Eli Wallach, Gian Maria Volonté.

Frase para la historia "Hay dos clases de hombres: los que tienen una pistola cargada y los que cavan. Tú cavas".

Curiosidades Akira Kurosawa denunció a Sergio Leone por haber plagiado la historia de Yojimbo en Por un puñado de dólares.

Trilogía de Toy Story

En 1995 Disney estrenaba Toy Story (producida por Pixar) y rápidamente se convertiría en una de sus más importantes franquicias, con una trilogía de películas, videojuegos y toda clase de merchandising. El trío de películas de animación CGI de Toy Story tuvo un presupuesto total de 320 millones, y sus responsables se embolsaron más de 1.900 millones de dólares en taquilla. De hecho, Toy Story 3 se encuentra entre las diez películas más taquilleras de la historia (actual puesto 10 con 1.063.171.911 de dólares).

Toy Story obtuvo una nominación a mejor guión original, estaba escrito por Joss Whedon, Andrew Stanton, John Lasseter, Pete Docter, Joe Ranft, Joel Cohen y Alec Sokolov.

Trilogía de Toy Story

Toy Story (1995) Los protagonistas de Toy Story son los juguetes de Andy. Cuando Andy trae un nuevo muñeco de acción con luces y sonido, Buzz Lightyear, el juguete preferido de Andy se pone celoso e intenta esconderlo, con tan mala suerte que termina cayendo por la ventana. El grupo de juguetes no ven bien lo que ha hecho y Woody sabe que tiene que salir a por Buzz y traerlo de vuelta.

Toy Story 2 (1999) Woody se rompe un brazo justo antes de ir de campamento con Andy y al final es relegado a esperar en un estante. En una venta de barrio, un coleccionista se apodera de él y Buzz y los demás tendrán que ayudarle a volver a casa... Andy se está haciendo mayor, ¿vale la pena?

Toy Story 3 (2010) Es hora de que Andy marche a la universidad y solo llevará consigo su viejo compañero de batallas Woody. Guarda los demás juguetes en una bolsa y su madre los confunde con basura, por lo que acaban fuera de casa. Woody que sabe del malentendido tendrá que traer de vuelta a todos sus amigos.

Reparto principal Doblaje original por Tom Hanks, Tim Allen, Don Rickles, Annie Potts y Joan Cusack.

Frase para la historia "Hasta el infinito... y más alla".

Trilogía de Bourne

La trilogía de Bourne es una serie de películas de espías basadas en el personaje del novelista Robert Ludlum, Jason Bourne. La primera, El caso Bourne, se estrenó en 2002 y con un presupuesto de 60 millones recaudó 214 en taquilla. La tercera, El ultimátum de Bourne, subió un poco más su presupuesto hasta los 110 millones y recaudó en taquilla 442 millones de dólares. Es también la que tiene la nota más alta de las tres en Rotten Tomatoes y Metacritic (94y 85), y con la que se consiguieron tres premios Oscar (a mejor edición, mejor sonido y mejor edición de sonido). En total, esta trilogía ha embolsado en los cines de todo el mundo 945 millones de dólares.

La trilogía ha tenido dos directores diferentes; la primera fue dirigida por Doug Liman y las dos siguientes por Paul Greengrass.

Trilogía de Bourne

El caso Bourne (2002) El protagonista comienza la película flotando en el mar: ha perdido la memoria y no sabe quién es ni cómo ha acabado allí, lo único que tiene es el número de una caja de seguridad de un banco suizo. Lo que allí encuentra (armas, pasaportes) no le aclara mucho y pronto se verá envuelto en una persecución sin saber por qué, o quién anda tras de él.

El mito de Bourne (2004) Dos años después de El caso Bourne (y averiguar quién es), Jason Bourne es acusado de un crimen en una antigua misión que no ha cometido, por lo que nuevamente tendrá que esconderse para investigar quién le ha usado de chivo expiatorio, a la vez que se venga por el asesinato de alguien muy cercano a él.

El ultimátum de Bourne (2007) Solo unas pocas semanas pasan entre la segunda y la tercera película. Los secretos de los proyectos Treadsome y Blackbriar están saliendo a la luz y en la CIA hay quien quiere silenciar a Bourne, por lo que comienza una nueva caza al entrenado asesino, esta vez por diferentes localizaciones del globo.

Reparto principal Matt Damon, Julia Stiles, Franka Potente, Brian Cox, Gabriel Mann, Joan Allen, Tom Gallop.

Frase para la historia "Mi regla número uno es: espera lo mejor y prevé lo peor".

Secuelas En 2012 se estrenó El legado de Bourne, una nueva película de la franquicia que cambió de protagonista (Jeremy Renner como Aaron Cross) y en la que no participó Matt Damon ni su personaje.

Trilogía de Iron Man

En 2008 comenzaba una nueva saga de Marvel: la adaptación del superhéroe Iron Man a las grandes pantallas. Robert Downey Jr. encarna el papel de Tony Stark en la trilogía mientras que Gwyneth Paltrow es Pepper Potts y Terrence Howard (en la primera) y Don Cheadle, se encargan de dar vida al coronel Rhodes. La primera contó con un presupuesto de 140 millones y recaudó 585, mientras que en la segunda se invirtieron unos 170 y se ganaron 623 millones. La tercera es la más ambiciosa de las tres, con un presupuesto de 200 millones y se espera que bata los récords anteriores de la trilogía.

La trilogía ha tenido dos directores diferentes; las dos primeras fueron dirigidas por Jon Favreau mientras que de la tercera se encargó Shane Black.

trilogia iron man

Iron Man (2008) Tony Stark es un multimillonario playboy que ha hecho su fortuna fabricando armas para el gobierno, y es que si hay algo que Stark tenga más que soberbia, es una mente maravillosa para la mecánica. Durante una exhibición en Afganistán su convoy es atacado y es secuestrado por fuerzas enemigas. Para sobrevivir (a la metralla que avanza hacia su corazón) y salir de la cueva donde le obligan a crear bombas, Stark creará una máquina que después le llevará al diseño de Iron Man, la armadura que le convierte en superhéroe.

Iron Man 2 (2010) El vanidoso Tony Stark no pude seguir el guión elaborado por SHIELD y le relevó al mundo que él era Iron Man. Su gobierno quiere que entregue su armadura, pero Stark demuestra que no hay país con una tecnología tan avanzada... al menos eso cree.

Iron Man 3 (2013) Fantasmas del pasado vuelven al presente de Stark. El Mandarín quiere tener el control del mundo e intenta deshacerse de Stark, que en su inmensa soberbia, da públicamente la dirección de su casa a modo de reto. Su hogar es destruido, su armadura queda inservible y Pepper es secuestrada: el hombre que hay tras la máscara de oro y titanio tiene que demostrar que no necesita el traje para ser un héroe.

Reparto principal Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow, Terrence Howard, Don Cheadle, Jon Favreau, Jeff Bridges, Mickey Rourke, Scarlett Johansson, Ben Kingsley, Guy Pearce, Rebecca Hall.

Frase para la historia "Yo soy Iron Man".

Secuelas Los personajes de Tony Stark/Iron Man y Pepper Potts (con Robert Downey Jr. y Gwyneth Paltrow) aparecen en la película de Joss Whedon Los Vengadores, así como Natasha Romanov (Scarlett Johansson), que también es parte de la segunda entrega de Iron Man.

Autor
Rocío Martes, 23 de octubre de 2012
No hay Comentarios
Tweet
Share on Tumblr
Media:
(10/10) 2 votos
Tu nota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Primer tráiler de Iron-Man 3

Shailene Woodley será Mary Jane en The Amazing Spider-Man 2

0 Comentarios sobre Trilogías de Cine

Destacados

  • Nuevo tráiler de ‘El Hobbit: La desolación de Smaug’
  • Primer tráiler de 'Capitán América: El Soldado de Invierno'
  • Primer tráiler de 'Divergente'
  • Tráiler final de 'Los Juegos del Hambre: En llamas'

Especiales

  • Trilogías de Cine
  • Las mejores películas románticas
  • Las actrices más guapas de Hollywood
  • Las mejores películas de culto

Categorías

  • Críticas
    • Recomendaciones
  • Estrellas
    • Actores de cine
    • Actrices de cine
  • Estrenos
    • Cartelera de cine
    • Próximamente
    • Últimas películas
  • Noticias
    • Artículos de cine
  • Películas
    • Bandas sonoras de cine
    • Curiosidades de cine
    • Festivales y Premios de cine
    • Frases de cine
    • Tráilers

Páginas

  • Tags
  • Películas
Todo el Cine en CineBit - Información Legal - Política de Privacidad - Contacto - Mapa Web
© Copyright 2019 Cinebit. Todos los derechos reservados
Facebook Twitter
Ontecnia
Subir
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad