El pasado fin de semana se estrenó para los medios Zero Dark Thirty, la nueva película de la directora Kathryn Bigelow cuyo guión ha vuelto a escribir con su compañero de En tierra hostil, Mark Boal. El filme basado en los hechos reales que llevaron a la captura de Osama Bin Laden se postula como una gran candidata a estatuilla en los próximos Oscar.
Sólo tres años después de su éxito en los Oscar con En tierra hostil, Bigelow y Boal vuelven a la contienda con otro drama bélico: La noche más oscura (Zero Dark Thirty). Aunque la polémica no ha dejado de perseguir al filme por su temática (fuera del país) y una supuesta agenda política de cara a las elecciones pasadas de Estados Unidos (dentro del país), los afortunados que ya han podido verla resaltan que nada de agendas y ovacionan el trabajo de Jessica Chastain, que demuestra que el talento que vimos en El árbol de la vida y Criadas y señoras no fue algo fugaz o fruto de la casualidad.

Zero Dark Thirty tiene como protagonista a una agente de la CIA que se vuelca en la localización del hombre más buscado de la Tierra, Osama Bin Laden. El personaje está basado en una agente real, aunque Boal y Bigelow han cambiado algunos aspectos de su historia. Bigelow y Boal habían tenido en mente durante años filmar sobre el escurridizo Bin Laden y cómo nunca se le cogería, pero los acontecimientos del 2 de mayo de 2011 cambiaron el rumbo de la historia y por tanto, de su proyecto, que se convirtió en un thriller sobre la caza y captura (y muerte) del terrorista último responsable de los atentados del 11-S.
Gracias a los esfuerzos (casi obsesión) de la agente de la CIA Maya, se pudo dar con Bin Laden en Abbottabad (Pakistán) y acabar así con una misión que llevaba en marcha una década. En el filme podremos ver cómo se da con él y cómo actuaron los Navy SEAL en la Operación Gerónimo/Operación lanza de Neptuno. Además de Chastain, podemos ver en el filme a Jason Clarke, Jennifer Ehle, Mark Strong, Kyle Chandler, James Gandolfini y Joel Edgerton.
Las primeras críticas al filme coinciden a que es una fuerte candidata a estar nominada al Oscar en varias categorías. Pocos dudan que se cuele en la disputa de Mejor actriz y Mejor guión, y otros no se sorprenderían si Kathryn Bigelow, la primera mujer en ganar un Oscar como a Mejor dirección, repitiera la hazaña. Para conocer los nominados oficiales debemos esperar a enero, pero lo nuevo de Bigelow podría vérselas con Argo de Ben Affleck o Los Miserables de Tom Hooper (otro reciente ganador de Oscar por El discurso del Rey).



Zero Dark Thirty tiene previsto su estreno para el 4 de enero, será entonces cuando podamos juzgar por nosotros mismos si estas dos horas y media de película merecen estar en la carrera por el Oscar.