La historia occidental de la animación tiene varios nombres propios: Disney, Pixar, Dreamworks... sin embargo, la oriental tiene un nombre propio que está a la altura (si acaso no supera) a estos, Studio Ghibli, el estudio de animación de Hayao Miyazaki.
El viaje de Chihiro con su Oscar a la mejor animación puso a este estudio en la órbita mundial que sus grandes obras merecían. Desde entonces, son muchos los desconocedores de su catálogo que poco a poco se han acercado a la veintena de producciones del estudio nipón. De esta manera han descubierto historias emotivas, sorprendentes, cargadas de inocencia, de protesta ecológica; odas a la paz llenas de fantasía, antropomorfia, magia, valores familiares, y por encima de todo, una animación tradicional de una calidad soberbia.
Los dos máximos exponentes del estudio, Hayao Miyazaki e Isao Takahata, nacieron en 1941 y 1935 respectivamente, por lo que, tras la jubilación de Miyazaki en el verano de 2013, se espera un cambio de generación en el estudio que mantenga la línea que durante 29 años han llevado estos dos maestros de la animación. Antes de que se produzca este salto y otros cojan las riendas de una de las mayores factorías de sonrisas y lágrimas, vamos a repasar las obras que se han publicado en estos últimos 30 años.
Filmografía completa de Studio Ghibli
- 1984 - Nausicaä del Valle del Viento (Kaze no Tani no Naushika, Hayao Miyazaki)
- 1986 - El castillo en el cielo (Tenku no shiro Rapyuta, Hayao Miyazaki)
- 1988 - La tumba de las luciérnagas (Hotaru no Haka, Isao Takahata)
- 1988 - Mi vecino Totoro (Tonari no Totoro, Hayao Miyazaki)
- 1989 - Nicky, la aprendiz de bruja (Majo no takkyubin, Haya Miyazaki)
- 1991 - Recuerdos del ayer (Omohide poro poro, Isao Takahata)
- 1992 - Porco Rosso (Kurenai no buta, Hayao Miyazaki)
- 1993 - Puedo escuchar el mar (Umi ga kikoeru -Ocean Waves- Tomomi Mochizuki)
- 1994 - Pompoko (Heisei Tanuki Gassen Ponpoko, Isao Takahata)
- 1995 - Susurros del corazón (Mimi wo Sumaseba, Yoshifumi Kondo)
- 1997 - La princesa Mononoke (Mononoke Hime, Hayao Miyazaki)
- 1999 - Mis vecinos los Yamada (Hohokekyo Tonari no Yamada-kun, Isao Takahata)
- 2001 - El viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no Kamikakushi -Spirited Away-, Hayao Miyazaki)
- 2002 - Haru en el reino de los gatos (Neko no Oganeshi, Hiroyuki Morita)
- 2004 - El castillo ambulante (Hauru no Ugoku Shiro, Hayao Miyazaki)
- 2006 - Cuentos de Terramar (Gedo Senki, Goro Miyazaki)
- 2008 - Ponyo en el acantilado (Gake no ue no Ponyo, Hayao Miyazaki)
- 2010 - Arriety y el mundo de los diminutos (Karigurashi no Arietti, Hiromasa Yonebayashi)
- 2011 - La colina de las amapolas (Kokuriko-zaka kara - From Up on Poppy Hill, Goro Miyazaki)
- 2013 - Kaze Tachinu - The Wind is Rising (Hayao Miyazai)
- 2013 - Kaguya Hime no Monogatari (Tale of Princess Kaguya, Isao Takahata)
Si no has visto ninguna de las películas de este estudio te recomendamos empezar por La princesa Mononoke, La tumba de las luciérnagas, Nausicaä del Valle del Viento y Mi vecino Totoro.