Dirigida por Jean-Jacques Annaud, Oro negro en DVD y Blu-ray ya disponible, nos sumerge en las primeras guerras por el petróleo. Tribus y emiratos, en pleno desierto, se enfrentarán por alzarse con el control de los yacimientos de oro negro que hay bajo sus pies.

En los principios del siglo XX, en plena Arabia, dos jefes tribales estaban en plena guerra. Guerreros de uno y otro lado se enfrentaron hasta la muerte, hasta proclamar con la sangre de sus cuerpos la victoria de uno de los dos bandos y la consecución de sus objetivos. Tiempo después, entre el territorio que separa sus dominios, la Franja Amarilla, un petrolero de Texas afirma que hay petróleo. Ese será el momento de declarar una última guerra...
La vuelta del francés Annaud con Oro negro era prometedora y, aunque no ha dado todo lo que se esperaba, la adaptación de la novela The Great Thirst de Hans Ruesch ha resultado lustrosa. Con una fotografía memorable en un escenario tan increíble como el desierto, la calidad algo decepcionante de las interpretaciones resulta disimulada. Y es que tampoco es culpa plena de los actores, porque donde hay estereotipos demasiado fijados, es difícil hacer mucho más. Aún así, Antonio Banderas está acertado.

La primera parte de la película, aunque correcta, resulta tediosa y poco acertada narrativamente hablando. Las relaciones entre los personajes y esas diferencias entre ellos, esa rivalidad, no llega a emocionarnos. Por suerte, la parte final sorprende y nos hace recordar esas buenas obras de Annaud. Momentos trepidantes en un marco incomparable —toma tópico— como es el desierto y la batalla final salvan Oro negro.
En definitiva una obra de la que podríamos esperar más —y de la que se podía haber sacado mucho más jugo gracias a su ambientación en pleno desierto, nada de chromas—, pero que aún así, entretiene y resulta interesante. Diferente a lo habitual. Oro negro en DVD y Blu-ray ya disponible.