Tras grandes películas como Los lunes al sol, Te doy mis ojos o Celda 211, el actor español Luis Tosar ha querido acercarse y dar un paso más hacia el cine latinoamericano, con motivo de ser “nuestro mercado natural” por la lengua que hablamos. Tras considerar su incursión en el cine americano como algo simplemente anecdótico, el actor está en momentos de cambio, aceptando papeles cuyo rol se basa siempre en el del tipo duro.
Con una más que evidente voluntad de estilo, el actor bien podría ser un camionero, un bróker, un solterón de pueblo o un marido maltratador. Roles que ya ha adoptado en las películas españolas más emblemáticas de los últimos tiempos, reencarnando a tipos que a la mayoría de adultos preocupa.

Operación E fue un film en el que se mostraron los rostros del conflicto armado que acorraló a Colombia durante décadas. Procesos de paz infructuosos, extorsiones, secuestros, expropiaciones o niños soldado, son muchos de los temas que se dan lugar en esta película. Un thriller político que gira en torno al campesino colombiano José Crisanto, un papel que fue desarrollado de manera impecable por el actor Luis Tosar.

Ganador de premios en diversas categorías como Mejor interpretación masculina protagonista, la Concha de Plata a mejor actor o Mejor protagonista de cine en películas como Los lunes al sol, Luis Tosar también ha destacado fuera del ámbito cinematográfico, como su apoyo incondicional a la Plataforma Nunca Máis, la defensa a ultranza de la lengua gallega en El Bierzo o por ser uno de los integrantes de la banda musical Di Elas. Un actor completo y carismático que siempre huye de la descripción como un actor intenso.
“El cine latinoamericano tiene una pulsión muy interesante con respecto al cine español. Nosotros a veces nos instalamos en una especie de tradición que no nos conviene, y el cine latinoamericano está en una fase de experimentación continua que está muy bien. Es un cine que ha aprovechado lo que ofrece la tecnología moderna para democratizar ciertas cosas que antes eran elitistas en el mundo del cine.”
Luis Tosar