La película canadiense Le vendeur se ha llevado la Lluna de València al mejor largometraje en la 27ª edición de Cinema Jove, el Festival Internacional de Cine de València, en una edición marcada por la falta de cintas españolas en la sección de largometrajes, la principal, aunque sí en la de cortos, con siete producciones entra el total de cincuenta y cuatro.
Le vendeur, la cinta del realizador canadiense Sébastien Pilote, ha sido la triunfadora en el festival Cinema Jove llevándose el premio principal, el Lluna de València al mejor largometraje.
El filme, valorado por el jurado formado por cineastas como Teresa Villaverde o Jacques Martineau como una película “sensible y sobria”, aborda la violencia en una sociedad cada vez más alejada de los valores. Protagonizada por Gilbert Sicott, Le vendeur gira en torno a un astuto y recto vendedor de coches con la jubilación cerca.
Por otro lado, en la sección oficial de cortometrajes el premio ha ido a parar a la pieza del director rumano Razvan Tache, Weekend Lamare. Leticia Dolera, Oliver Ducastel y Delphine Lyner, integrantes del jurado, han destacado del corto tanto la interpretación de sus actores como la minuciosidad en el realismo. Además, el jurado ha concedido el Premio Especial a la obra de Fabio Friedli.
Asimismo, el Premio Pecera Estudio al cortometraje español con mejor sonido ha sido para Los galgos, de Gabriel Azorín; el Premio Canal Plus al mejor cortometraje ha recaído en Les filles du Samedi, de Emilie Cherpitel; el Premio Grupo Pasarela Audiovisual al mejor director de cortometraje de producción valenciana se le ha otorgado a Cristina Alcázar, con Aunque todo vaya mal; el Premio Proyecto a Democracia a Sergio Barrejón; y el Premio al Mejor Emprendedor Audiovisual del Centro de Estudios Ciudad de la Luz a Julie Paola Villegas Arreola.