No habrá paz para los malvados triunfó anoche en la gala de los Goya y brilló con luz propia entre los ganadores de los Goya 2012. La película de Enrique Urbizu arrasó en las categorías principales como mejor película, mejor director o mejor actor protagonista, y se fue a casa con seis de los catorce premios a los que optaba.
El trabajo de José Coronado y Enrique Urbizu se vio recompensado por la Academia de Cine española anoche en la edición número 26 de la gala de los premios Goya que este año conducía la humorista Eva Hache desde el Palacio de Congresos de Madrid. La gala dio comienzo a las 22 horas y Eva Hache abría el espectáculo dando el do de pecho con un simpático número musical con Belén Rueda y Victoria Abril, en el que también participaron desde sus asientos Juanjo Artero, Michelle Jenner, Antonio Banderas o Pedro Almodóvar.

La gala estuvo menos politizada que otros años aunque aún hubo quien aprovechó para dar un toque a los poderes, como Coixet en su recibimiento al premio a mejor documental por Escuchando al juez Garzón en el que dijo que el Tribunal Supremo puede apartar a Garzón de la justicia, pero a la justicia nada ni nadie podrá apartarla nunca de Garzón o Kike Maíllo (Eva) que hizo hincapié en que había estudiado en un colegio público, sí, público.
Los Goya se extendió por tres horas (¿¡cuánto habría sido con publicidad!?) y además de Eva Hache, El Langui y una escolta de excepción intentaron animar a un público difícil cantando un rap, pero las carcajadas reales no llegaron hasta que Santiago Segura subió al escenario y, en nota de humor, repartió en todas direcciones.
Al final de la celebración las cuentas daban como gran ganadora a No habrá paz para los malvados, que se marchaba con seis premios de los 14 a los que aspiraba (película, director, actor principal, montaje, sonido y guión original). La piel que habito de Almodóvar, que aspiraba a 16 se fue con dos menos, cuatro (mejor actriz principal, banda sonora, maquillaje y actor revelación). Cuatro fueron también los Goya que se llevó Blackthorn. Sin destino, y por detrás con tres cada una quedaron La voz dormida y Eva.
- Mejor película: No habrá paz para los malvados
- Mejor director: Enrique Urbizu (No habrá paz para los malvados)
- Mejor actriz protagonista: Elena Anaya (La piel que habito)
- Mejor actor protagonista: José Coronado (No habrá paz para los malvados)
- Mejor dirección novel: Kike Maíllo (Eva)
- Mejor guión original: Enrique Urbizu y Michel Gaztambide (No habrá paz para los malvados)
- Mejor guión adaptado: Ángel de la Cruz, Paco Roca y otros. (Arrugas)
- Mejor actor de reparto: Lluís Homar (Eva)
- Mejor actriz de reparto: Ana Wagener (La voz dormida)
- Mejor dirección de producción: Blackthorn. Sin destino
- Mejor película iberoamericana: Un cuento chino
- Mejor película europea: The Artist
- Mejor fotografía: Blackthorn. Sin destino
- Mejor música original: La piel que habito
- Mejor canción original: La voz dormida
- Mejor película de animación: Arrugas
- Mejor película documental: Escuchando al juez Garzón
- Mejor montaje: No habrá paz para los malvados
- Mejor actriz revelación: María León (La voz dormida)
- Mejor actor revelación: Jan Cornet (La piel que habito)
- Mejores efectos especiales: Eva
- Mejor maquillaje: La piel que habito
- Mejor diseño de vestuario: Blackthorn. Sin destino
- Mejor dirección artística: Blackthorn. Sin destino
- Mejor cortometraje de ficción: El barco pirata
- Mejor cortometraje documental: Regreso a Viridiana
- Mejor cortometraje de animación: Birdboy
La alfombra roja de los Goya 2012.


