Así se presenta Bryan Cranston en la primera imagen de Trumbo, película en la que el protagonista de Breaking Bad dará vida al mítico guionista de Hollywood Dalton Trumbo. Entertainment Weekly publica en exclusiva la primera instantánea en la que podemos ver el característico bigote y las grandes gafas de Trumbo. El rodaje de la película concluyó recientemente y se prevé que llegue a las salas de cine el año que viene.
La cinta estará dirigida por el director y productor Jay Roach, que ha dirigido películas como Los padres de ella y Austin Powers: La espía que me achuchó y que se centrará en la azarosa trayectoria profesional de Trumbo desde sus inicios hasta su persecución en la caza de brujas y su inclusión en la lista negra de Hollywood.
El reparto estará encabezado por Bryan Cranston, que dará vida a Dalton Trumbo, Diane Lane que interpretará a su mujer, Michael Stuhlbarg dará vida al actor Edward G. Robinson y la oscarizada Helen Mirren será la periodista del corazón Hedda Hopper. Además la película contará también con Elle Fanning como Nikola Trumbo, John Goodman como Frank King, Dean O'Gorman como Kirk Douglas y David James Elliot interpretará a otro icono de Hollywood como es John Wayne.
John McNamara es el autor del guión de la historia de este hombre que vio cómo en 1951, cuando era uno de los guionistas más famosos y mejor pagados del mundo, con cintas como El sol sale cada mañana o Treinta segundos sobre Tokio fue enviado a prisión por negarse a responder a las preguntas del Comité de Actividades Antiestadounidenses.

Trumbo perteneció al partido comunista durante la Segunda Guerra Mundial y se posicionó en contra de la caza de brujas que tuvo lugar durante la Guerra Fría, lo que provocó que pasara unos cuantos meses en la cárcel y su exilio del mundo del cine, al que regresaría firmando con seudónimos.
Tras su liberación, después de 11 de meses de reclusión, se exilió a México desde donde, bajo pseudónimo, se convirtió en un guionista más prolijo y brillante que incluso antes de su cautiverio. Desde el exilio, escribió los guiones de cintas como Éxodo o Espartaco y ganó dos Oscar por los libretos de Vacaciones en Roma (1953) y El bravo (1956). La autoría de los libretos, y por tanto ambas estatuillas, le serían reconocidas por la Academia de Hollywood años después, poco antes de morir. Una película muy interesante que no dejará indiferente a nadie.