La Fiesta del Cine vuelve los días 27, 28 y 29 a salas de toda España. Durante estas tres jornadas ofrecerán las entradas para todas las películas en cartelera a 2,90 euros. Para tener acceso a esta promoción, a la que se han adherido 365 cines con más de 3.000 salas, es necesario acreditarse por Internet en la web www.fiestadelcine.com, salvo los menores de 14 años y mayores de 60.
La séptima edición de la Fiesta del Cine espera tener tanto éxito como la anterior, que congregó a casi dos millones de personas. Al igual que en ediciones anteriores, los clientes pueden seguir comprando las entradas por tres canales de venta diferentes: taquilla, cajeros de venta de entradas situados en cines y plataformas de venta por Internet.
Aquí te dejamos cinco películas que representan cinco opciones de lo más variado para celebrar como quieras la fiesta del séptimo arte. Hay comedia, intriga, thriller, cine negro, crítica social:
Relatos Salvajes
El adjetivo de su título es el que hace más justicia a esta coproducción hispanoargentina. Damián Szifron dirige esta película coral protagonizada por Ricardo Darín, Darío Grandinetti y Leonardo Sbaraglia, donde el humor negro, la crítica social y la mala baba son la nota predominante. Perversamente divertida.
Perdida
David Fincher lleva a la gran pantalla el best seller de Gillian Flynn, en el que un hombre se convierte en el principal sospechoso de la desaparición de su mujer. El director de obras maestras como «La red social» y «Seven» coloca en «Perdida» su microscopio sobre un matrimonio aparentemente idílico para que veamos que, de puertas adentro, nada es nunca tan perfecto como parece. Interpretaciones muy sólidas de Ben Affleck y Rosamund Pike.
El niño
Lleva casi dos meses en el cine y estamos ante la película más taquillera del cine español. Daniel Monzón, responsable de la imponente Celda 211, vuelve a contar con Luis Tosar para firmar un thriller sobre narcotráfico trepidante y con mucho músculo que además nos regala la sorprendente irrupción del hasta entonces desconocido Jesús Castro.
La isla mínima
A Jesús Castro también le vemos, aunque en un rol más secundario, en La isla mínima, otro thriller de tono más oscuro y comedido ambientado en un pueblo perdido de las marismas del Guadalquivir que pasa por ser una de las mejores películas españolas del año. Alberto Rodríguez dirige a unos inconmensurables Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez, dos policías que investigan la desaparición de dos jóvenes en un entorno sórdido y hostil. Imprescindible.
Annabelle
Es la secuela de 'Expediente Warren'. John Form encuentra el regalo perfecto para su mujer embarazada, Mia: una preciosa e inusual muñeca vintage que lleva un vestido de novia blanco inmaculado. Sin embargo, la alegría de Mia al recibir a Annabelle no dura mucho. Durante una espantosa noche la pareja ve como miembros de una secta satánica invaden su hogar y los atacan brutalmente. No sólo dejan sangre derramada y terror tras su visita, los miembros de la secta conjuran a un ente de tal maldad que nada de lo que han hecho se compara al siniestro camino a la maldición que ahora es Annabelle.