Dentro del género de la invasión extraterrestre, en el cine podemos distinguir distintos tipos atendiendo a la naturaleza de dicha invasión. Así, no es lo mismo que llegue una flota de naves alienígenas a que la invasión se haga con una entrada más discreta infiltrándose poco a poco entre los humanos, o incluso que un alien despistado se estrelle en nuestro planeta.
Grandes flotas al ataque
Independence Day, La guerra de los mundos, Invasión a la Tierra, Señales, Mars Attack, Battleship, Evolution, Transformers, La batalla de Los Ángeles, La hora más oscura o Los Vengadores: en todas ellas el planeta Tierra se ve amenazado por alienígenas hostiles que por un motivo u otro, quieren apoderarse de nuestro planeta y erradicar a nuestra especie.
En son de paz y sin agenda
Encuentros en la tercera fase, Distrito 9, K-Pax o ET, son de esas películas en la que encontramos extraterrestres sin planes diabólicos escondidos: están de paso y en su camino, se enfrentan a la naturaleza humana, curiosa, escéptica, hostil o amable, hay para todos los gustos.
Criaturas malvadas
Además de peligrosas, suelen ser muy feas: Depredador, Alien el octavo pasajero, La cosa, Species (suelen serlo, no siempre), Abyss o Esfera: en todas estas cintas encontramos una criatura extraterrestre violenta dispuesta a hacer estragos en la humanidad, a menos que un valiente humano (o un grupo de ellos), la detenga.
Infiltrados entre la población
Hablan como nosotros, caminan como nosotros, comen lo que nosotros, pero no son de este planeta. En Skyline, Attack the Block, La invasión de los ladrones de cuerpos, Men In Black encontramos distintos tipos de infiltración extraterrestre, más o menos pacíficas.
¿Quién invade a quién?
En Starship Troopers, Fantasmas de marte o Stargate, los humanos rescatan sus egos colonialistas y se aventuran a la conquista de planetas, o al menos a su exploración, donde se enfrentan a otras civilizaciones que habían llegado primero.